ESQUEMA DE CONSULTORIA PERMANENTE
Análisis de la forma como se desarrolla la etapa precontractual, (recaudo de información, oferta de bienes y servicios, celebración de los contratos)
Modelos de los textos contractuales de acuerdo a la actividad empresarial de la Compañía
Detección de vacíos en los textos contractuales utilizados
Implementación de contratos predispuestos en caso de ser necesario
Implementación de cláusulas de salva-guarda para la Compañía, (a título de ejemplo, cláusulas de exoneración, limitación o exclusión de responsabilidad; cláusulas de información; cláusulas de limitación de tiempos de acción; cláusulas de manejo de secreto industrial; reserva y confidencialidad)
Estado del aseguramiento de la Compañía, (existencia o inexistencia de seguros en las áreas críticas** de la actividad empresarial)
Contratos internacionales o contratos con ejecución en el exterior
Detección y análisis de los riesgos existentes conforme a los diversos campos que atiende la Compañía
Manejo de todas las formas asociativas y de colaboración contractuales en que pueda tener interés la Compañía para expandir los servicios
Asesoramiento en el manejo de los denominados contratos no tradicionales
Manejo adecuado de la subcontratación o tercerización por parte de la Compañía
Análisis de los procedimientos con posibles efectos jurídicos, (áreas comercial, financiera y contable)
Identificación de falencias que puedan generar efectos jurídicos adversos para la Compañía
Identificación de campos que posibiliten los fraudes internos y externos
Identificación de inexistencia de flujos de información interna que puedan generar efectos adversos
Revisión de los procesos contractuales
Los riesgos propios de la tercerización
Internalización de los efectos de riesgos con mayores probabilidades de materializarse y con grado mayor de imposibilidad de evitarse
Existencia de registro de marcas comerciales y estado de los mismos
Existencia de registro de lemas comerciales y estado de los mismos
Existencia de registro de nombres comerciales y estado de los mismos
Licenciamiento de los derechos derivados de la propiedad industrial
Caducidad/vencimiento de los registros
Registro de marcas, lemas y nombres comerciales
Asesoramiento en casos de competencia desleal en punto de la propiedad industrial
Detección de puntos de filtración y protección de los secretos industriales
Existencia de creaciones, procedimientos y métodos de ejecución de servicios que puedan constituir un bien registrable
Identificación de creaciones, procedimientos y métodos de ejecución que sean susceptibles de registrarse como propiedad intelectual
Protección de la propiedad intelectual de la Compañía
Capacitación permanente en el régimen de protección al consumidor
Obligaciones generales del prestador de servicios frente a sus co-contratantes y terceros
Régimen de garantías, contractuales y legales
Atención de quejas y reclamos, y derechos de petición
Especial atención a la información que se ha de suministrar al cliente/consumidor de servicios
Auditoría a la publicidad que utiliza la Compañía
Atención de demandas ante la Superintendencia de Industria y Comercio
Manejo del mercado de forma segura conforme a la normatividad colombiana
Prevención y represión de la competencia desleal en contra de la compañía
Acuerdos con proveedores de servicios
Integraciones empresariales
Análisis del componente accionario
Acuerdos de socios
Protocolos de manejo societario
Protocolos de administración
Responsabilidad de los administradores frente a la sociedad, frente a los socios y frente a terceros
Registro y control de inversión extranjera
Manejo, documentación y archivo de las decisiones de los órganos de administración y de la asamblea de accionistas y/o socios
Negociación de componentes accionarios
Protocolos de manejo e integración de las diferentes áreas de la Compañía en los procesos contractuales
Protocolos para el control de la ejecución de los contratos
Protocolos para la facturación de los servicios de acuerdo a la periodicidad pactada
Protocolos para el control de radicación y pago de facturas
Esquemas de cobro en caso de que sean necesarios
Implementación de políticas para disminuir riesgos en el flujo de caja por la eventual morosidad de clientes
Se atienden en asocio de las siguientes oficinas especializadas en la materia:
Jimena Isabel Godoy Fajardo en el interior del país
Velez Trujillo Abogados Ltda. en la ciudad de Barranquilla
Se atienden en asocio con el Dr. Jaime Humberto Mayorga Rodríguez
* Se entiende por empresa la actividad organizada para la prestación de los servicios
**Areas críticas son aquellas que resultan medulares en el desarrollo del objeto social de la empresa y constituyen el centro de su actividad y fuente de los recursos